THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

jueves, diciembre 22, 2011

Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0

Web 1.0
Se creo en 1993 era un tipo de web estática era muy rapido ya que eran textos cortos con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF)Web 2.0
Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google,Wikipedia, Ebay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule,Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es elusuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido.No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a lanavegación. Tiene innovaciones (tecnologías)Sitios representativos de Web 2.0:-Google : es más que un buscador, es una marca que abarca desde unsistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial concallejeros y ortofotografías (Google maps).-Emule es una aplicación que permite el intercambio de archivos entreusuarios de forma descentralizada.-Wikipedia es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarioslos que escriben los artículos.-Ebay es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundocomprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio.-Youtube es el sitio favoritos de miles de usuarios para ver vídeos quelos mismo usuarios aportan y comparten.-Skype es una aplicación que permite hablar gratuitamente con otrosusuarios que se encuentran en cualquier parte del mundo, usandotecnología de voz sobre IP. Skype permite incluso hablar por teléfonocon todo el mundo a un precio muy competitivo.-Writely:Ofrece un procesador de texto en línea que permite compartir los documento con otros usuarios e incluso publicar automáticamenteen Blogger.-Blogger , es la aplicación más popular para crear un weblog de formafácil. Los weblogs están revolucionando Internet y blogger es la formamás fácil de crear un diario en Internet.-Flickr es un sitio que facilita que los internautas compartanfotografías. Permite de forma gratuita la creación de álbumes queluego se presentan como diapositivas
La Web 3.0 Es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos. Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web. De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet.http://web30websemantica.comuf.com/web30.htmWeb 4.0Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportandose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario.Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades. La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual. Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy limitadas. Una parte fundamental de la Web tal como hoy la conocemos son los buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es que no hablan el lenguaje del usuario, no son capaces de responder a preguntas del estilo ¿En qué año murió Kennedy? Y no las pueden responder por una sencilla razón, no son capaces de entenderla. La Web semántica promete mejorar este problema aplicando técnicas de procesado del lenguaje natural, pero la solución que propone no es suficiente, la Web 3.0 será capaz de responder a la pregunta anterior, pero la novedad se limitará a obtener resultados de búsqueda más precisos. Nunca podrá responder consultas del tipo“Quiero que un taxi venga a buscarme”.
Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades. Se fundamenta en 4 pilares fundamentales: Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-text Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). La red estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre si y delegar la respuesta al agente adecuado. Uso de información de contexto del usuario. Sentiment análisis, geolocalización, sensores… Nuevo modelo de interacción con el usuario. Para que la Web no se convierta en un mero almacén de información son necesarios nuevos modelos de interacción, o incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta a las necesidades de los usuarios, haciendo hincapié en su uso sobre dispositivos móviles. Con este nuevo modelo de Web podremos hacer consultas del tipo “Quiero que un taxi venga a buscarme” y que tu móvil se comunique automáticamente con la compañía de taxis más cercana, sin intervención directa del usuario. Este proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica

0 comentarios: